No me multes SRI. Obligaciones que todo contribuye RIMPE debe saber.

– Escrito por Abitmedia

Descarga gratis la 👉 Guía de pagos y declaraciones para RIMPE en el SRI para Ecuador

Desde la implementación del régimen RIMPE (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares), muchos ecuatorianos vieron una oportunidad para formalizar sus actividades económicas con menos complicaciones. Sin embargo, estar en el RIMPE no significa estar libre de obligaciones tributarias.

En la actualidad el Servicio de Rentas Internas (SRI) mantiene reglas claras, para evitar multas y sanciones. Aquí te explicamos las obligaciones de todo contribuyente RIMPE para dormir tranquilo y no temerle a una notificación del SRI.

Contenido

Facturación Electrónica: ¿Estoy obligado a emitirla?

Sí, desde el 29 de noviembre de 2022, todos los contribuyentes RIMPE están obligados a emitir comprobantes electrónicos, incluyendo facturas, notas de venta, retenciones, notas de crédito y débito. Esta disposición se mantiene vigente en 2025, sin excepción, incluso para negocios populares.

Según la normativa: Resolución NAC-DGERCGC22-00000024 publicada por el SRI. 

Si sigues vendiendo con talonarios manuales, te expones a sanciones por parte del SRI. Además, la factura electrónica no solo es una obligación legal, sino una ventaja para el negocio: te permite automatizar procesos, llevar mejor control de ventas y ofrecer una imagen más profesional. 

Declaraciones y pagos: Fechas clave que no puedes olvidar.

Una de las causas más frecuentes de sanciones es olvidar declarar o hacerlo fuera de plazo. Aunque estés en el régimen RIMPE, debes presentar declaraciones y pagar los impuestos correspondientes, ya sea mensualmente o de forma anual, según tu tipo de contribuyente:

Negocio Popular

¡No
declaran!

IVA ni Impuesto a la Renta, pero sí debe pagar una cuota única anual, según el nivel de ingresos.

Emprendedor RIMPE

¡Sí
declaran!

IVA mensual y una declaración anual del Impuesto a la Renta. 

Las fechas de vencimiento varían según el noveno dígito del RUC. Por ejemplo, si tu RUC termina en 4, tus declaraciones de IVA vencen el día 14 de cada mes. El calendario actualizado puede consultarse en la página oficial del SRI: www.sri.gob.ec 

No declarar o hacerlo fuera del plazo establecido puede generar multas desde $30, además de intereses por mora y recargos que pueden aumentar rápidamente si no regularizas tu situación. 

¿Cuándo pierdo el beneficio del RIMPE y paso al régimen general?

Estar en el RIMPE tiene beneficios, pero también límites. Superarlos puede significar el cambio obligatorio al régimen general. 

Negocio Popular

¡No
superas!

Los $20.000 de ingresos anuales, debes pasar automáticamente a RIMPE Emprendedor.

Emprendedor RIMPE

¡Sí
superas!

Los $300.000, el siguiente año debes pasar al Régimen General. 

Además, si realizas actividades excluidas del RIMPE (como servicios profesionales, actividades financieras o inmobiliarias), no puedes acogerte a este régimen aunque cumplas con los montos. 

¡Dato útil!

Dato útil: Este cambio no es automático. El contribuyente debe actualizar su RUC en línea o presencialmente y adaptar sus obligaciones al nuevo régimen. 

No actualizar tu información puede ser considerado una omisión tributaria grave, con sanciones económicas e incluso procesos de control tributario por parte del SRI. 

¿Debo llevar contabilidad o basta con un registro?

Uno de los atractivos del RIMPE es que no todos están obligados a llevar contabilidad completa. 

Negocio Popular

¡No
obligados!

A llevar contabilidad. Basta con un registro simplificado de ingresos. 

Emprendedor RIMPE

¡Si
sus ingreso!

Son menores a $300.000 y no tienen obligación por tipo de actividad, pueden también llevar registros simplificados.  

No obstante, si excedes ese monto o si eres una sociedad, debes llevar contabilidad formal y presentar anexos como el ATS (Anexo Transaccional Simplificado) o el RDEP (para retención en la fuente a empleados). 

Llevar un control adecuado es importante no solo por las exigencias del SRI, sino para el crecimiento sano del negocio. Tener un sistema de facturación, un control de inventarios y un resumen mensual de ingresos y gastos puede ayudarte a cumplir mejor tus obligaciones. 

¡Configuración GRATIS!
Contrata FacturaSoft Facturación electrónica en Ecuador, 👉Planes desde 25+iva al año, configuración y capacitación GRATIS* 

Obligaciones ante el SRI que nadie te cuenta (¡pero igual te multan!).

Más allá de las declaraciones y la facturación, hay obligaciones “menores” que el SRI sí fiscaliza. Aquí algunas que muchos descuidan:

  • Exhibición del RUC en un lugar visible del establecimiento.
  • Actualización del RUC cada vez que haya un cambio en tu dirección, actividad económica o tipo de régimen.
  • Emisión de comprobantes en cada transacción, aunque el cliente no los pida.
  • Conservación de comprobantes electrónicos por al menos 7 años, accesibles en caso de fiscalización.
  • No mantener actividad económica sin aviso al SRI.
  • Si suspendes operaciones, debes notificar para no generar obligaciones mensuales innecesarias.

El SRI ha implementado herramientas de cruce de información y notificaciones automáticas, lo que significa que incluso pequeñas inconsistencias pueden detectarse fácilmente. Por eso, más vale prevenir que ser llamado a un proceso de control tributario. 

El régimen RIMPE fue creado para facilitar el cumplimiento tributario de los pequeños negocios y emprendedores en Ecuador. Pero eso no significa que puedas operar sin control ni obligaciones. Cumplir con estas reglas no solo te evitará multas, sino que fortalece tu negocio y te prepara para crecer formalmente.

Newsletter FacturaSoft
Déjanos tus datos y recibe notificaciones de nuestro newsletter, promociones y soluciones para emprendedores y contribuyentes en Ecuador.