¿Multa por facturar como consumidor final?

– Escrito por Abitmedia

En Ecuador, facturar como “consumidor final” en transacciones que superan los $50 dólares, sin identificar al comprador, puede resultar en multas por parte del SRI.

Facturar como consumidor final en Ecuador es una práctica habitual, especialmente en negocios pequeños. Sin embargo, si se hace fuera de los límites que establece el Servicio de Rentas Internas (SRI), puede acarrear multas significativas, que incluso llegan hasta 30 salarios básicos. Con base en la reforma tributaria vigente y la normativa actualizada del SRI, te explicamos cuándo se permite esta modalidad y cuáles son los riesgos si no se aplica correctamente.

Contenido

¿Qué es facturar como consumidor final?

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), una factura dirigida al “consumidor final” es aquella en la que no se registra el nombre, cédula ni RUC del comprador. Se utiliza generalmente cuando el cliente no solicita factura con datos para fines tributarios.
Datos comunes en estas facturas:

Nombre: “Consumidor Final”.
Identificación: 9999999999999.
Dirección: opcional o del establecimiento.

¿Cuándo es legal facturar así?

Según el SRI, está permitido facturar como consumidor final solo en transacciones de hasta USD 50 para régimen general y RIMPE emprendedor, mientras que en RIMPE Negocio popular está permitido facturar como consumidor final solo en transacciones de hasta USD 200,   siempre que el cliente no exija factura con su cédula o RUC.

También puede emitirse sin datos identificativos si:
  • No se conoce la identidad del cliente.
  • El cliente no los quiere entregar.
  • No supera el límite monetario permitido.

¿Cuándo NO se debe usar consumidor final?

Aunque facturar como “Consumidor Final” es una práctica común en ventas al por menor, no siempre está permitido. Existen casos específicos en los que NO debes usar “Consumidor Final” al emitir una factura: 

Está prohibido facturar como consumidor final cuando:
  • Cuando el monto de la venta supera el límite permitido
  • El cliente solicita la factura con su RUC o cédula.
  • La venta es a empresas, freelancers o personas que desean deducir gastos personales.
  • Ventas recurrentes al mismo comprador.

Nota: Monto de la venta límite permitido:

  • RIMPE Negocio Popular: el límite es USD 200 por factura.
  • Régimen General y RIMPE Emprendedor: el límite es USD 50 por factura.

Si el valor de la transacción excede estos montos, debes solicitar y registrar los datos del cliente (nombre, cédula o RUC).

El mal uso de esta figura puede considerarse una evasión encubierta.

Multas por mal uso o no entrega de factura.

Emitir correctamente una factura no es solo una formalidad: es una obligación tributaria. Tanto el mal uso como la no entrega de facturas pueden generar multas económicas y sanciones por parte del Servicio de Rentas Internas
Segun el Boletín No. NAC-COM-24-034 del SRI (julio 2024) establece multas de 1 hasta 30 salarios básicos (USD 460 a USD 13.800) por:

Multa por facturar como consumidor final
  • No emitir factura.
  • No transmitirla al SRI.
  • Emitir comprobantes con datos inválidos o autorizaciones caducadas.
  • Por ejemplo:
    Una persona natural no obligada a llevar contabilidad puede ser multada con USD 1.840 si no entrega correctamente una factura electrónica.

    Base legal y últimas reformas.

    La Ley de Reforma Tributaria y la Ley de Desarrollo Económico (2022) establecen:
    Multa por facturar como consumidor final
    • La obligatoriedad de la facturación electrónica para casi todos los contribuyentes, salvo negocios populares.
    • La trazabilidad obligatoria de transacciones y clientes, especialmente si superan cierto monto o con fines tributarios.
    • El SRI tiene atribuciones para sancionar y fiscalizar mediante operativos e informes cruzados.
    ¡En Conclusión!
    Facturar como consumidor final no es ilegal, pero tiene límites claros. Si tu negocio usa esta figura de forma recurrente o por montos altos, podrías exponerte a sanciones económicas y procesos tributarios. Cumple con los parámetros del SRI, protege tu empresa y brinda al cliente el documento que necesita.
    Newsletter FacturaSoft
    Déjanos tus datos y recibe notificaciones de nuestro newsletter, promociones y soluciones para emprendedores y contribuyentes en Ecuador.